GALERÍAS FOTOGRÁFICAS
CAMINATA POR EL DÍA DEL TRABAJADOR
El 1° de Mayo participamos en la caminata que organiza el Municipio de Olavarría todos los años para festejar el Día del Trabajador.


INTEGRACIÓN POR EL ARTE
Participación de las actividades organizadas por el Municipio, conjuntamente con la Dirección Provincial de Integración por el Arte, dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires e Inspección de Educación Especial; con el aval de Jefatura Distrital y Regional de la Región XXV y el Coprodis (Consejo Provincial para las Personas con Discapacidad).
TRAYECTOS DE
"CONECTAR IGUALDAD"
Enmarcados en el Programa Nacional de "Conectar Igualdad", durante el primer y segundo cuatrimestre, realizamos el trayecto B de capacitación para docentes de Educación Especial.



ENCUENTROS DEPORTIVOS EN EL CLUB ESTUDIANTES
Participación de varios encuentros deportivos, desarrollándose disciplinas como: tenis, hockey y fútbol.

25 DE MAYO - ACTO POR EL DÍA DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO

CHARLA SOBRE EL ZOOLÓGICO
En el mes de Junio ofrecieron una charla informativa sobre el Parque Zoológico Municipal "La Máxima", personal del lugar para conocer sobre sus actividades y proyectos.



TALLER DE PERCUSIÓN
Llevado a cabo por alumnos del Conservatorio de Música y su profesor: Luciano Bascones.

MUESTRA DE CANARICULTURA
Enmarcado en el Proyecto de Canaricultura, durante el mes de Junio visitamos el 57º Encuentro de Canaricultura realizado en la Casa del Bicentenario.

MUESTRA PATRIMONIO
En Junio realizamos una visita guiada por la muestra "Patrimonio Olavarriense", en el Centro Cultural Municipal “Hogar San José”.

ACTIVIDADES RECREATIVAS
Enmarcadas en el Proyecto Institucional de Educación Física, como son las caminatas y las jornadas en contacto con la Naturaleza.

20 DE JUNIO - ACTO POR EL PASO A LA INMORTALIDAD DE GRAL. M. BELGRANO


FESTEJOS POR EL DÍA DEL NIÑO
Se organizaron diferentes juegos: tirar a las latas, fulbito, bowling, voley, entre otros.

MUSEO ETNOGRÁFICO
Visita enmarcada en el Proyecto del Acto del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.


17 DE AGOSTO - ACTO POR LA CONMEMORACIÓN ANIVERSARIO DE LA MUERTE DEL GRAL JOSÉ DE SAN MARTÍN


CONSEJOS DEL
DR. TOMÁS FIJA
Concurrimos al Teatro Municipal, para presenciar a Atilio Veroneli con un espectáculo unipersonal, que buscaba la concientización sobre la prevención de enfermedades de transmisión sexual y embarazo precoz.

DÍA DEL EDUCADOR ESPECIAL
Se efectuó un Acto con reconocimiento a la trayectoria hacia docentes de la Institución, y una Lotería Familiar para festejar nuestro día.

DANZAS ÁRABES
Muestra y participación de alumnos.

MUESTRA "PICASSO EN OLAVARRÍA"
Visita al Centro Cultural "Hogar San José" para participar de una visita guiada, y también de actividades de plástica y recreación a cargo de la Profesora Virgina Herbón.

CHARLA SOBRE LA MUTUAL "GESTAR A.N.H.E.L.O.S"
Charla informativa para padres y docentes sobre la Mutual Gestar A.N.H.E.L.O.S "Nicolás Colotta" (Agrupación por las necesidades de hijos especiales en lucha Olavarría solidaria).

11 DE SEPTIEMBRE - DÍA DEL MAESTRO
Actividades áulicas y Acto escolar.


TALLER DE RECICLADO DE PAPEL
Nos visitan los alumnos de 1° de la Carrera de Diseño Gráfico de la Escuela de Artes Visuales "Miguel Ángel Galgano", para llevar a cabo un taller de reciclado de papel.


21 DE SEPTIEMBRE - DÍA DEL ESTUDIANTE E INICIO DE LA PRIMAVERA
Actividades recreativas.

ARCHIVO HISTÓRICO
Durante todo el ciclo lectivo 2012 se realizaron múltiples visitas y actividades con diferentes objetivos, por ejemplo: conocer el Archivo Histórico, saber sobre Monumento a San Martín, la flora y fauna del partido de Olavarría, los grupos originarios de la región, entre otros.


VISITA AL PARQUE ZOOLÓGICO "LA MÁXIMA"
Realizamos una visita guiada por el Zoo y luego una jornada recreativa.
TORNEOS JUVENILES BONAERENSES
Participación regional en los TJB en las disciplinas de Fútbol y Atletismo (salto en largo, lanzamiento de pelota, carrera de velocidad). Obtención de una medalla de oro en Mar del Plata, por el alumno Pablo Obispo en la disciplina de Atletismo.


LA VALIJA VIAJERA - BIBLIOTECA 1° DE MAYO
Recibimos la visita de dos integrantes del GOPED que nos regalaron narraciones de cuentos de autor, y también nos dejaron, en forma de préstamo, una valija llena de libros de literatura.


DEL OTRO LADO DEL ÁRBOL
La Biblioteca Itinerante "Del otro lado del árbol en Olavarría" realizó diferentes encuentros en nuestra Institución, presentando alternativas de talleres creativos y recreativos para nuestros alumnos.
Dichos libros quedaron por tres semanas en la escuela para la realización de diferentes actividades áulicas, y regalar a cambio una devolución con producciones de los alumnos en la carpeta "Lo que la valija viajera nos dejó".



ACTO POR EL DÍA DEL RESPETO POR LA DIVERSIDAD CULTURAL
Realización de actividades previas y durante el acto escolar como son: la comparación entre diferentes pueblos originarios; la observación de imágenes, fotografías, vídeos, piezas de cerámica y tejido; realización de piezas cerámicas como souvenir's del acto; confección de títeres de varillas (los cuales luego fueron utilizados en la obra de títeres presentada en el acto); conocer el significado y elegir los postulantes para portar la Wiphala; entre otras.


"MUESTRA DE FUEGOS" (MAURICIO D'AMICO)
Visitamos la muestra del escultor olavarriense, realizada en la sede del Sindicato de Luz y Fuerza de Olavarría. El artista no sólo nos mostró sus obras de cerámica, sino también el horno, los árboles frutales plantados, y varias producciones audiovisuales.

FERIA EDUCATIVA AMBIENTAL
Participación en la primera Feria Educativa Ambiental desarrollada en el Parque Zoológico Municipal "La Máxima", a través de un trabajo de concientización del cuidado del medio ambiente. La temática elegida fue el reciclaje, presentando el Proyecto: “La basura domiciliaria, una responsabilidad de todos”.

ACTO POR EL DÍA DE LA TRADICIÓN
Muestra de las actividades realizados en el aula: observación de vídeos e imágenes de costumbres gauchescas; confección de carteleras y afiches; prácticas danzas tradiciones; entre otras.


A su vez compartimos una choriceada y tortas fritas; la muestra de una colección de muñecas; y disfrutamos del sonido de los bombos.
ENCUENTRO DEPORTIVO
Concurrimos al Parque "Helios Eseverri" para compartir una jornada de encuentro deportivo entre Escuelas Especiales y CEC, organizada por el Instituto de Educación Física.
Se realizaron juegos de emboque, laberinto de sogas, búsqueda de "bombas", y hockey.



PROGRAMA "RAYUELA"
Recibimos en nuestra escuela, en varias oportunidades, la visita de colaboradores del Programa, con una propuesta variada de talleres relacionados con la promoción de hábitos saludables y la prevención de adicciones.


DÍA DE LA BANDERA BONAERENSE
Propuesta de creación de diferentes banderas que representen nuestra provincia. Además obtuvimos la donación, que hizo una docente, de una nueva bandera para la Institución.
También se participó del cierre realizado en el Parque Zoológico Municipal "La Máxima", recorriendo el Sendero de la Salud del Bioparque y exponiendo los trabajos realizados en las diferentes escuelas.

"ECOSOÑARTE"
(Integración entre ecosistema, sueño y arte)
Durante todo el ciclo lectivo, se participó y realizó intercambios con otras Instituciones de Educación Especial y con la Agencia de Desarrollo Local (ADELO), con el fin de: incentivar la creatividad, incluir y brindarles a los jóvenes con necesidades especiales derivadas de la discapacidad las herramientas prácticas que les permitan generar una salida laboral, generar recursos para las instituciones participantes, y beneficiar el cuidado del medio ambiente.
También se recolectó-clasificó-recicló papel y cartón, y se realizó un viaje a la ciudad de Laprida, para conocer la planta de tratamiento de residuos. Durante la visita se llevó a cabo una recorrida por las instalaciones, para observar los pasos del reciclado de la basura y sus destinos finales.

PROYECTO DE TÍTERES
En uno de los grupos pedagógicos del turno mañana se llevó a cabo durante todo el ciclo lectivo, la propuesta de trabajar creativamente y recreativamente con títeres en forma transdisciplinaria.

TRAYECTOS PRE- PROFESIONALES - JARDINERÍA

TRAYECTOS PRE- PROFESIONALES - COSTURA

TRAYECTOS PRE- PROFESIONALES - CARPINTERÍA

MÓDULO DE INICIACIÓN A LA FORMACIÓN LABORAL - NIVEL II


GRUPOS
Un muestreo de las diferentes actividades pedagógicas del turno mañana, desarrolladas durante el año.

PREPARATIVOS PARA EL ACTO DE FIN DE AÑO
Actividades realizadas en la escuela, previas al Acto de fin de año: escenografía, disfraces, tarjetas de invitación, ensayos, entre otros.


ACTO DE FIN DE AÑO
El día 19 de Diciembre, en la Casa del Bicentenario, se realizó el Acto de fin de año con la presencia de autoridades municipales, docentes de la Institución, alumnos, familias y la comunidad.

Despedimos a los egresados, se presentó una obra de teatro sobre la concientización ambiental, cantamos "Celebra a vida" y "Aprendiendo a Volar", y finalizamos con un pequeño agasajo.
EGRESADOS
Promoción de egresados que pasaron al Centro de Formación Integral.

9 DE JULIO - ACTO POR EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA
Entre las actividades previas al Acto se realizó una visita al Palacio Municipal.



CHARLA SOBRE EDUCACIÓN SEXUALIDAD INTEGRAL
Nos visita Fernando para conversar con los alumnos de Segundo Ciclo sobre educación sexual y afectividad.
